Súbete a la Movilidad

PRIMER SEMESTRE 2022
La Dirección de Pregrado y la Dirección de Relaciones Institucionales, a través de la Unidad de Movilidad Estudiantil, hace un llamado a los y las estudiantes regulares de pregrado a participar del proceso de postulación al Programa de Movilidad Estudiantil Nacional, a fin de cursar estudios en universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), entre el periodo de marzo y julio de 2022, a través del programa “Súbete”.

“Súbete”, del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional de Pregrado entre las 18 Universidades Estatales de Chile, que abarcan todo el territorio nacional, se considera como una instancia estratégica que contribuye en el proceso formativo integral con sello identitario de los y las
estudiantes. Este programa tiene como propósito el facilitar la realización y reconocimiento de actividades académicas, de variada duración y complejidad, entre instituciones pertenecientes al consorcio a través de los protocolos y acuerdos del Programa, de manera que puedan acceder a un mayor número de experiencias comunes en espacios territoriales distintos a los de su universidad de origen, pero que convergen en los principios básicos de excelencia académica, diversidad sociocultural, valoración de la sociedad y aporte al país.

TIPOS DE MOVILIDAD

Modalidades:
– Actividades académicas curriculares del plan de estudio de una carrera o programa. (Semestral)
– Micro movilidad: Pasantías / Internados y prácticas / Tesis co-tuteladas. / Memorias profesionales.
– Participación de las 18 universidades estatales y sus centros u organismos académicos – disciplinares vinculados a las universidades.
– Cobertura desde Arica a Magallanes.

PLAZOS

  • La estadía puede realizarse entre marzo y julio de 2022.
  • El plazo de postulación se extiende por 15 días corridos desde la publicación de las bases en la página web de la Universidad.
  • El formulario de postulación y los documentos adicionales solicitados deben ser consolidados en un solo archivo digital, y luego ser enviados al correo electrónico movilidad.estudiantil@uv.cl

PARA + INFORMACIÓN, REVISA ACÁ ESTE ARCHIVO