Carrera de Diseño
La Carrera de Diseño tiene como objetivo la formación integral de un profesional universitario con dominio del conocimiento de la disciplina del Diseño y de competencias para la creación de oportunidades laborales productivas, económicas y culturales que contribuyan al desarrollo del país. Estos propósitos implican un proceso de enseñanza-aprendizaje que estimule el cultivo de una visión sensible y culta del entorno, considerando al Diseño como un factor de innovación y competitividad para las organizaciones y empresas productivas y de servicios que se resumen en la siguiente declaración:
- Formar profesionales con sólida base cultural y comprensión de los sistemas, integrando la formación estética y de los procesos productivos en un contexto de diversidad y respeto a la diferencia de enfoques, en que es el alumno quien debe sintetizar una postura reflexiva e innovadora propia.
- Propiciar el ejercicio profesional del Diseño como factor de innovación y competitividad para organizaciones y empresas productivas y de servicios.
El Plan de Estudios vigente diferencia la graduación académica de la titulación profesional, definiendo para ello perfiles y requisitos de conclusión de estudios acorde a cada instancia, respaldados y regulados.
Perfil Académico:
> El Licenciado en Diseño de la Universidad de Valparaíso tendrá dominio sobre los aspectos esenciales de la disciplina, es decir, lenguaje, representación, percepción e interacción con el usuario y su contexto objetual desde la teoría y la práctica de casos y experimental.
> Tendrá la capacidad de conceptualizar y generar propuestas de Diseño respecto de sus aspectos teóricos, formales, funcionales, comunicacionales y productivos, sustentado metodológicamente en la observación e investigación.
Perfil Profesional:
> El Diseñador de la Universidad de Valparaíso es un profesional propositivo capaz de articular estratégica e innovadoramente el entorno artificial objetual y comunicacional en que habita el ser humano, caracterizándose por la capacidad de conceptualizar el contexto de aplicación del Diseño, con un sólido dominio del conocimiento comprensivo y cualitativo de los aspectos culturales, sociales, tecnológicos y económicos concurrentes a la creación de bienes y servicios, fundamentando sus propuestas respecto del usuario, los aspectos estéticos, funcionales, productivos y comerciales que se enmarcan en el Diseño de Proyectos.